Folleto de la 25ª Reunión Anual SBPqO
<<voltar 
Modalidades de Presentaciones y Normas

POSTER INICIANTE
Participan en esa modalidad todos los trabajos elaborados y presentados por asociados iniciantes bajo orientación de un asociado efectivo. Todos los trabajos inscritos en esa modalidad concurren al premio Myaki Issao. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

POSTER ASPIRANTE

Participan en esa modalidad todos los trabajos elaborados y presentados por asociados aspirantes. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

POSTER EFECTIVO
Participan en esa modalidad todos los trabajos elaborados y presentados por asociados efectivos. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

E.H. HATTON
(exclusivamente para asociados de la SBPqO)
Esa modalidad se destina a los pesquisadores con potencial e intensa actividad. Los que deseen concurrir en la Hatton Awards Competition deberán presentar sus trabajos bajo el formato de poster, redactado y presentado en inglés. La selección exigirá la presentación en inglés durante 10 minutos, seguida de preguntas por los jueces evaluadores. Los dos trabajos clasificados deberán ser presentados del 01 al 04 de abril del 2009, en Miami, Florida - USA, en la 87th General Session & Exhibition of the IADR. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.
Atención: el resumen, la impresión del poster y la presentación oral deberán obligatoriamente ser en inglés.

FORO CIENTÍFICO
Está dirigido a alumnos del post-grado o recién graduados en Odontología y áreas a fin (asociados aspirantes y efectivos hasta un año después de haber recibido el título). Podrán ser inscritos trabajos de disertaciones y tesis, siempre inéditas, escritas en inglés. El formato de los textos para su inscripción deberá seguir las normas de publicación de la Brazilian Oral Research (www.sbpqo.org.br). El texto completo en Word deberá ser anexado al icono denominado Trabajo Completo. Solamente los trabajos completos inscritos, pre-evaluados y aceptados serán presentados bajo el formato de poster, y seis de ellos serán seleccionados para exposición oral de 30 minutos, con 20 minutos para discusión. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

PROYECTOS DE PESQUISA
La Sesión de Proyectos de Pesquisa abre un espacio para la discusión e intercambio de ideas, buscando beneficiar y colaborar con los proyectos de pesquisa en desarrollo. Así, si usted estuviera desarrollando un proyecto de pesquisa y encontrando dificultades con respecto a la metodología, controles u otros asuntos, esa actividad podrá colaborar con usted. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

POAC (Pesquisa Odontológica de Acción Colectiva)
Son pesquisas de aplicación colectiva presentados bajo el formato de poster, por asociados de todas las categorías, que efectivamente puedan producir beneficios a la comunidad y que presenten relevancia social con reflejo en la calidad de vida de la población. Los trabajos seleccionados recibirán una beca de auxilio (ayuda de costo) para la ejecución y aplicación práctica de la pesquisa en la comunidad cuyos resultados deberán ser presentados en la Reunión Anual de la SBPqO del 2009. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.

PESQUISA-ENSEÑANZA
Esa modalidad est á abierta a los participantes de todas las categorías. Su objetivo es contribuir para mejorar la enseñanza odontológica y de áreas a fin en sus diferentes niveles. Los trabajos deben ser presentados en el formato de poster y debe contener métodos, estrategias, evaluaciones y simulaciones de orden didáctico-pedagógica. Los vencedores serán invitados a presentar sus trabajos completos para el Consejo Editorial de la Revista da ABENO. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.


PROGRAMA PIO (PESQUISIDOR INICIANTE EN ODONTOLOGÍA)

Este programa dará la oportunidad a un alumno de pre-grado de cada facultad o curso de Odontología del Brasil, seleccionado internamente en la Institución, de presentar un poster en la 25va Reunión Anual de la SBPqO. Los gastos de viaje, hospedaje y alimentación de los 30 mejores resúmenes serán pagados integralmente durante la Reunión en Águas de Lindóia. El mejor trabajo evaluado durante la Reunión representará al Brasil en el Student Clinician Award, patrocinado por la ADA, en su evento anual del 01 al 4 de octubre del 2009 en Honolulu, Hawai. La Institución, por medio de de selección interna, deberá escoger el trabajo para representarla en el Programa Pesquisador Iniciante en Odontología que será realizado en la misma ocasión que la Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Pesquisa Odontológica. El resumen de pesquisa deberá ser sometido on-line en la modalidad PIO de acuerdo con las instrucciones. La presentación será en el formato de poster siguiendo las normas exigidas por la SBPqO.

Para la inscripción del trabajo, el alumno deberá asociarse a la SBPqO en la categoría asociado iniciante. Los trabajos podrán ser desarrollados por dos o más alumnos, pero solamente un alumno de cada facultad podrá ser el presentador del trabajo y participará del Programa Pesquisador Iniciante en Odontología.

Después de la inscripción on-line, el resumen deberá ser impreso y enviado por correo juntamente con un documento del Coordinador o Director del curso, definiendo y certificando la representación de la Institución por el trabajo inscrito. Solamente los textos inscritos on-line y enviados por Fedex (Courier) acompañados del oficio del Director o Coordinador efectivamente representarán la unidad de enseñanza/pesquisa. Esas exigencias se aplican solamente a la modalidad PIO.

PRESENTACIÓN ORAL (exclusivamente para asociados de la IADR)
Los asociados de la IADR podrán hacer una presentación oral. Los asociados residentes en Brasil deberán ser simultáneamente asociados de la SBPqO. El envío deberá ser efectuado en la forma tradicional de resumen. Los trabajos seleccionados serán presentados oralmente por 10 minutos, y 5 minutos más para preguntas y discusiones. Estará disponible en cada sala una computadora y un proyector multimedia. Al enviarse un trabajo on-line para presentación Oral, será posible que el autor autorice el cambio de categoría del poster, si así lo desease. No habrá juicio ni premiación en practicantes (que realizan stages) esta categoría. Envíe su resumen on-line hasta el 30/04.


Criterios para Evaluación


A continuaci ón están los criterios que serán observados por la Comisión Evaluadora en el análisis de los trabajos enviados.

Razones para no ser seleccionados:

01. Trabajo no inscrito vía red.
02. Asuntos pobremente organizados.
03. Informaciones ausentes en el trabajo: Importancia del tema en el área, Objetivos o Proposición, Métodos, Resultados y Conclusiones.
04. Naturaleza del asunto no explicita en el título o por el contenido del trabajo.
05. Resumen ya presentado en otros encuentros o ya publicado.
06. Asunto bien explicito, pero de dudosa importancia.
07. Criterios no muy bien definidos para la evaluación de las variables.
08. Cuestionable selección de los controles. Ningún grupo control relatado.
09. Métodos para obtener datos no apropiados en relación a la proposición.
10. Confusión entre las premisas, conllevando a falsos raciocinios.
11. Conclusiones que no corresponden al método de análisis aplicado a los datos.
12. Vernáculu inadecuado para los resúmenes.
13. Conclusiones no sustentadas por los resultados.
14. Falta de criterios de definición de los cuerpos de prueba o muestras.
15. Falta de criterios para destinar las unidades experimentales entre los grupos de estudio.
16. Tipo y relevancia del estudio.
17. Contribución poco relevante en relación al estado actual de conocimiento del asunto.
18. Conclusiones no sustentadas por análisis estadística.
19. Metodología inapropiada para evaluar el efecto del tratamiento.
20. Delineamiento inadecuado de pesquisa.
21. Falta de número de registro en el SISNEP de los trabajos que deben ser sometidos al Comité de Ética en Pesquisa.
22. Falta de pago de inscripción y de anualidad.


Parecer del Comité de Ética


Todo proyecto de pesquisa que envuelva seres humanos, animales o parte de ellos, incluyendo cuestionarios comunes y recopilación de fichas y archivos con datos de pacientes, deberá ser evaluado por el Comité de Ética en Pesquisa de la Institución, la cual está vinculada al presentador. El parecer favorable será solicitado durante la Reunión por las Comisiones Evaluadoras.
Atención: el no presentar el parecer, implicará el castigo de los autores.




Preparación del Poster

DIMENSIONES
El espacio destinado al poster será de 1,70 m de altura por 0,90 m de ancho.

TÍTULO
Debe ser exactamente el mismo utilizado en el resumen y debe ser escrito en letras mayúsculas. Abajo del título y con letras más pequeñas deben aparecer los nombres de los autores, del laboratorio, del departamento, de la institución, de la ciudad y del estado.

NOMBRE DEL PRESENTADOR
Deberá estar subrayado y acompañado de una foto en la esquina derecha superior.

CUERPO DEL POSTER
Debe ser auto-explicativo, de preferencia con lo mínimo posible de texto y el máximo de ilustraciones (figuras, diagramas y tablas). Se sugiere que las conclusiones sean colocadas en forma de ítems. No es obligatoria la colocación del abstract ni de las referencias.



Presentación del Poster

La instalación obedecerá a la numeración definida por la Comisión Organizadora, cuyo criterio será el área dentro de cada categoría del cuadro asociativo y la modalidad indicada por los autores. Quédese atento a la definición del área de inscripción de su pesquisa pues ella determinará el local de instalación de su poster.
Los posters deberán ser presentados en los períodos y horarios determinados por la Comisión Organizadora, el autor debe quedarse junto a su poster durante todo el período. La planilla de horarios y fechas estarán disponibles en la página de la SBPqO a partir del 04 de agosto del 2008.


Reunión de Grupo de los Posters

La reunión de grupo de los posters en la SBPqO es un diferencial de las actividades de presentación de trabajos científicos. Se trata de un momento que reúne a los autores de las diferentes instituciones y favorece una discusión abierta sobre objetivos, metodologías, resultados y conclusiones. Es de fundamental importancia la participación de los autores en esa actividad. Sólo los autores presentadores que cumplan el cronograma establecido por la SBPqO (Presentación de Poster y Reunión de Grupo) estarán concurriendo a los premios de mejor trabajo del área.


Presentación Oral


La presentación oral deberá ser preparada en un archivo digital. Recomendamos la entrega del archivo al “Slide Desk” en tiempo hábil para su grabación en la computadora destinada de la sala. Cada autor tendrá 10 minutos para presentación y 5 para discusión y dudas con la platea. Cada sala será coordinada por un moderador. No habrá jurado examinador, juzgamiento o premiación.





¡La presentación oral es una oportunidad de difundir el conocimiento y cambiar ideas con un público bien seleccionado!

Sesión de Premiación

Los trabajos que se destaquen durante la Reunión, en las diversas modalidades, serán divulgados a las 12 horas del día martes (02 de septiembre) en ambiente de fiesta y camaradería. Su presencia en la Sesión de Premiación es imprescindible para el brillo de las actividades.
La sesión de premiación está transformándose en un gran momento, repleto de emoción y alegría, de los grupos de pesquisa y de las instituciones presentes en la Reunión.



<<voltar